Warning: getimagesize(): https:// wrapper is disabled in the server configuration by allow_url_fopen=0 in /home16/apamacom/public_html/app/Views/vernota_views.php on line 39

Warning: getimagesize(https://www.apama.com.ar/fotos_notis/19122015_DI8_2992.JPG): failed to open stream: no suitable wrapper could be found in /home16/apamacom/public_html/app/Views/vernota_views.php on line 39
Concordia aportó más del cincuenta por ciento de la producción nacional de arándanos -APAMA - Asoc. Prod. de Arandanos Mesopotamia Argentina
Asociacion de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina
19.12.2015   FINALIZó LA COSECHA     1053
Concordia aportó más del cincuenta por ciento de la producción nacional de arándanos
La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina informó que finalizó la cosecha de fruta fresca, con un cierre de temporada exitoso a pesar de las inclemencias climáticas.

Entre los números totales del país, Concordia aportó siete millones y medio de kilos por sobre los casi catorce de producción nacional. Este sábado por la mañana se presentaron los números finales al gobernador Gustavo Bordet en Concordia.

La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) dio a conocer los números de cierre de la cosecha de arándanos 2015 en todo el país.

Según detalló Omar Chiarello, presidente de la entidad, la cosecha finalizó en Concordia la semana pasada. Los primeros números arrojan que en total en la región del Noreste Argentino se produjeron siete millones y medio de kilos, de los cuales el noventa por ciento corresponde a producción concordiense, en sus más de mil hectáreas implantadas.

En cuanto al nivel de empleo, se ocuparon aproximadamente un total de doscientos ochenta mil jornales, que significan más de cien millones de pesos volcados al personal de cosecha y aportados a la economía concordiense.

Estos números posicionan a Concordia como una de las principales ciudades proveedoras de arándanos a nivel nacional, habiendo aportado más de la mitad del total de la producción del país que se estima cerrará en unos catorce millones de kilos.

Este año también cierra positivamente para el sector con avances concretos en la apertura del mercado chino y la habilitación de líneas de créditos para la instalación de malla antigranizo, deudas que los arandaneros buscan saldar desde hace tiempo. Ambos logros incluyeron gestiones de APAMA junto con las autoridades nacionales, provinciales y locales.

“Hemos cerrado una cosecha que se vio castigada por el granizo. Perdimos casi dos millones de kilos en total en la región, lo que hizo que produjéramos siete en lugar de los nueve millones de kilos que habíamos proyectado”, señaló Chiarello. “Aún así, consideramos que fue una zafra positiva porque pudimos mantener el nivel de empleabilidad y cosechar”, agregó.

En cuanto al panorama nacional de las exportaciones, hasta el momento nuestro país ya entregó unas 14.212 toneladas de fruta fresca considerando envíos aéreos y marítimos. Se estima que el final de la temporada podría estar cercano a las 14.600 toneladas. Un 65 % de los envíos fue a los Estados Unidos, mientras que un 30% fue recibido por Europa, un 3.5% por Canadá y el resto corresponde a otros destinos.

Reunión con el gobernador en la sede

Estos mismos números de cierre de cosecha fueron presentados este sábado por la mañana en el encuentro que tuvo lugar en la sede de APAMA entre el gobernador Gustavo Bordet y autoridades de APAMA y productores asociados.

El primer mandatario provincial vistió la sede junto al ministro de Gobierno, Mauro Urribarri; el de Producción, Carlos Scheppens; el intendente de Concordia, Enrique Cresto; el vice, Armando Gay; el senador provincial, Ángel Giano; y todos los funcionarios provinciales y locales vinculados a la gestión de las áreas productivas de la provincia, entre los que se encontraban Néstor Loggio, Gustavo Labriola, y Lucio Amavet, flamante director general de Agricultura de la provincia.

En el encuentro, calificado por Chiarello como “altamente positivo”, el gobernador escuchó las demandas del sector y las principales problemáticas pendientes de solución. Junto a los ministros, tomaron nota de los pedidos y respondieron las preguntas de los productores.

Entre los temas más importantes, los productores pidieron la inclusión formal del arándano como economía regional y la asistencia estatal para prevenir el avance de la mosca de la fruta en la zona.

Bordet se mostró dispuesto a continuar el diálogo e indicó a sus ministros los temas prioritarios para resolver en los próximos meses. -
‹‹ volver atrás
XXll Premio a la excelencia agropecuaria 2024
XXll Premio a la excelencia agropecuaria 2024

La empresa Berries del Sol S. A recibió una mención especial,...

SHAFFE warns against impact  of major dockworkers’ strike  looming at ports on US East  and Gulf Coasts
SHAFFE warns against impact of major dockworkers’ strike looming...

The International Longshoremen’s Association, the largest North...

Global Coalition of Fresh  Produce issues 2024  report on production and  trading costs and prices
Global Coalition of Fresh Produce issues 2024 report on production...

The Global Coalition of Fresh Produce – of which SHAFFE is an...

Historic citrus cases at WTO aimed at fairness and scientific accuracy
Historic citrus cases at WTO aimed at fairness and scientific...

Last week, the South African Government took a historic step at the...

Plum deal for Australian stone fruit growers
Plum deal for Australian stone fruit growers

The Australian Government has secured another win for Australia’s...

Fallece a los 80 años Gabriel Jorge Fonzo Schlesinger, presidente y Fundador de Integrity
Fallece a los 80 años Gabriel Jorge Fonzo Schlesinger, presidente y...

Lamentamos informar que don Gabriel Jorge Fonzo Schlesinger,...

Acciones fitosanitarias de monitoreo en cultivos de arándanos y nueces de pecán
Acciones fitosanitarias de monitoreo en cultivos de arándanos y...

Las lleva a cabo el Senasa en la provincia de Entre Ríos con el...