El presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) y vicepresidente de ABC, Alejandro Pannunzio, junto con Gabriel Wasserman y Hernán Debellis, mantuvieron una reunión de trabajo con los directivos de la Terminal de Cargas Argentina (TCA) con el propósito de avanzar en dos medidas que mejorarán las condiciones de exportación: la necesidad de bajar la temperatura de las cámaras en Ezeiza, y lograr la funcionalidad del aeropuerto las 24 horas, con una tarifa plana.
Con respecto a la baja de la temperatura en las cámaras, que actualmente es de 7 grados, Pannunzio explicó que “llevar el frío a 0 grados es lo que necesitamos para la óptima conservación de la fruta en su tránsito por Aduana”. Los directivos de TCA coincidieron en que en la actualidad las cámaras se encuentran a 7 grados, y se comprometieron a gestionar las modificaciones en dos etapas: una primera que contemplará una baja progresiva a un rango de 2 a 4 grados y luego la segunda etapa que finalmente alcanzará la temperatura que los productores necesitan, que es de 0 grados.
En cuanto a las gestiones para el ingreso de camiones durante las 24 horas a Ezeiza, el presidente de APAMA precisó que “se trata de lo que conocemos como funcionamiento H24, que significa ingresar en cualquier horario sin pagar costo diferencial. Esto va a descomprimir por un lado el ingreso de camiones, para que no coincidan todos dentro del horario hábil que hay hasta ahora, esperando luego la salida por más tiempo dentro del aeropuerto. Esto ayuda a ordenar el ingreso de fruta y a mantener la temperatura a la aconsejada para la fruta”, detalló.
Por
las gestiones para el acceso H24, ya habían mantenido previamente reuniones con
funcionarios de Aduana la semana anterior y se acordó entonces consensuar una
tarifa plana para las 24 horas. “De esta manera, los camiones llegarían con el
margen suficiente para buscar un vuelo pero no tratando de buscar un horario de
acuerdo a la tarifa, lo que hace que se amontonen sin entrar a Ezeiza esperando
la tarifa baja”, explicó el productor.
La
reunión con TCA y Aduana, junto con la que se llevará a cabo en los próximos
días con la Secretaría PyME por el tema financiamiento, son consecuencia de las
gestiones que los productores de arándanos de APAMA comenzaron en la ciudad de
Gualeguaychú, cuando se reunieron junto a otros sectores con el presidente
Mauricio Macri, en su visita del 4 de abril. -
La empresa Berries del Sol S. A recibió una mención especial,...
The International Longshoremen’s Association, the largest North...
The Global Coalition of Fresh Produce – of which SHAFFE is an...
Last week, the South African Government took a historic step at the...
The Australian Government has secured another win for Australia’s...
Lamentamos informar que don Gabriel Jorge Fonzo Schlesinger,...
Las lleva a cabo el Senasa en la provincia de Entre Ríos con el...