Warning: getimagesize(): https:// wrapper is disabled in the server configuration by allow_url_fopen=0 in /home16/apamacom/public_html/app/Views/vernota_views.php on line 39

Warning: getimagesize(https://www.apama.com.ar/fotos_notis/13092017_asasasasasasas.jpg): failed to open stream: no suitable wrapper could be found in /home16/apamacom/public_html/app/Views/vernota_views.php on line 39
PRODUCTORES DE ARÁNDANOS DAN INICIO A LA CAMPAÑA 2017 Y PROFUNDIZAN SU POSICIONAMIENTO EN MERCADO EXTERNO-APAMA - Asoc. Prod. de Arandanos Mesopotamia Argentina
Asociacion de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina
13.09.2017   DESDE EL ABC PLANTEAN PROYECTARSE TAMBIéN AL MERCADO INTERNO FOMENTANDO EL CONSUMO LOCAL    717
PRODUCTORES DE ARÁNDANOS DAN INICIO A LA CAMPAÑA 2017 Y PROFUNDIZAN SU POSICIONAMIENTO EN MERCADO EXTERNO
El Comité Argentino de Arándanos (ABC) anunció hoy el inicio de la campaña 2017 orientada a obtener una producción más temprana con mayores rindes, mejor calidad y mejora de la vida útil postcosecha.

“Gracias a la experiencia de producción de nuestro país, contamos con un diferencial que es el de adaptarnos a las necesidades de un mercado volátil, invirtiendo más en tecnología y apuntando al recambio varietal”, afirmó Federico Bayá, Presidente de ABC.

De acuerdo a datos estimativos del sector las exportaciones del arándano fresco alcanzarían las 18.000 toneladas que representa un 5% de incremento respecto de 2016 y proyecta exportar un 63% de la producción a EE.UU.-Canadá, 21% a Inglaterra y 16% distribuido entre Europa continental y otros destinos. "Si bien logramos mantener la tendencia de producción de los últimos años el foco actual está puesto en mejorar la calidad y diversificar los mercados garantizando el sabor acidulado que distingue a nuestro fruto”, sostuvieron desde ABC.

También resaltaron las buenas condiciones agroclimáticas hasta al momento: “Tuvimos un invierno parejo y suave que no ocasionó pérdidas por heladas”, afirmaron.

En el marco de una campaña que busca un reposicionamiento en el mercado externo y mejora de la competitividad, Federico Bayá explicó: “apostamos al recambio varietal porque creemos que con ello podremos amesetar la curva de producción, adelantando el pico de cosecha históricamente en la semanas 45 y 46 para las 42 - 43”.

La campaña 2017 también hizo énfasis en perfeccionar integralmente el trabajo de campo en todos sus niveles, lo que implicó un seguimiento en detalle de la poda, la cosecha y la postcosecha. “Trabajar en la postcosecha nos permitirá alcanzar una fruta de calidad caracterizada por un sabor diferente” enfatizó Bayá. Siguiendo esta línea es que la campaña de promoción externa se centrará en el slogan “Taste the difference”.

En lo referido al transporte y logística, Federico Bayá explicó “buscamos un mayor porcentaje de envíos marítimos, lo que nos permitirá reducir costos y una mayor planificación”. Y agregó: “seguiremos enviando un porcentaje vía aérea lo que hace que la fruta llegue a destino en pocos días, abasteciendo los mercados con fruta de primicia y conservando la frescura y sabor”.

Asimismo, los productores de arándanos buscan potenciar el consumo local del fruto. “Nos planteamos el desafío a mediano plazo de desarrollar el mercado interno ofreciendo un producto de exportación adaptado a las exigencias de los consumidores locales que requieren una alta calidad a precios accesibles”, afirmaron miembros de ABC, que pusieron en marcha la campaña local "Mejor con Arándanos".

“Tenemos conciencia que el año pasado fue complicado y estuvimos trabajando tranqueras adentro para lograr ser más eficientes” explicó el Presidente de ABC. “Tuvimos un muy buen trabajo articulado con el Gobierno que se visibilizó en mejoras claves en infraestructura de aeropuertos, potenciando las exportaciones. Esperamos puedan desarrollarse reformas impositivas y laborales que ayudarían a obtener mayor competitividad”, concluyó.

El ABC, es la asociación civil que reúne a productores, exportadores y cámaras regionales de arándanos de la Argentina, y nuclea a las regionales del sector, que son la Asociación de Productores de la Mesopotamia (APAMA), la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC).

Se adjunta link con estadísticas del sector: http://argblueberry.com/home/estadisticas/
‹‹ volver atrás
XXll Premio a la excelencia agropecuaria 2024
XXll Premio a la excelencia agropecuaria 2024

La empresa Berries del Sol S. A recibió una mención especial,...

SHAFFE warns against impact  of major dockworkers’ strike  looming at ports on US East  and Gulf Coasts
SHAFFE warns against impact of major dockworkers’ strike looming...

The International Longshoremen’s Association, the largest North...

Global Coalition of Fresh  Produce issues 2024  report on production and  trading costs and prices
Global Coalition of Fresh Produce issues 2024 report on production...

The Global Coalition of Fresh Produce – of which SHAFFE is an...

Historic citrus cases at WTO aimed at fairness and scientific accuracy
Historic citrus cases at WTO aimed at fairness and scientific...

Last week, the South African Government took a historic step at the...

Plum deal for Australian stone fruit growers
Plum deal for Australian stone fruit growers

The Australian Government has secured another win for Australia’s...

Fallece a los 80 años Gabriel Jorge Fonzo Schlesinger, presidente y Fundador de Integrity
Fallece a los 80 años Gabriel Jorge Fonzo Schlesinger, presidente y...

Lamentamos informar que don Gabriel Jorge Fonzo Schlesinger,...

Acciones fitosanitarias de monitoreo en cultivos de arándanos y nueces de pecán
Acciones fitosanitarias de monitoreo en cultivos de arándanos y...

Las lleva a cabo el Senasa en la provincia de Entre Ríos con el...