Warning: getimagesize(): https:// wrapper is disabled in the server configuration by allow_url_fopen=0 in /home16/apamacom/public_html/app/Views/vernota_views.php on line 39

Warning: getimagesize(https://www.apama.com.ar/fotos_notis/29032017_apaaaaaa.jpg): failed to open stream: no suitable wrapper could be found in /home16/apamacom/public_html/app/Views/vernota_views.php on line 39
¿Cuánta más fruta producen las plantas de arándano que son polinizadas por insectos? -APAMA - Asoc. Prod. de Arandanos Mesopotamia Argentina
Asociacion de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina
29.03.2017       933
¿Cuánta más fruta producen las plantas de arándano que son polinizadas por insectos?
Un informe del INTA da cuenta de que la polinización por insectos tiene un gran beneficio económico para los seres humanos aumentando significativamente la producción y calidad de los cultivos, calculando que dicho servicio brindado solo por las abejas supera a los 150 billones de € en la agricultura mundial.

Por: Pablo CAVIGLIASSO , Fernando BELLO , Maria Fernanda RIVADENEIRA

Frente a la creciente preocupación por los posibles efectos del crecimiento de la población humana, la mayor inquietud es la escasez de alimentos. La polinización por insectos tiene un gran beneficio económico para los seres humanos aumentando significativamente la producción y calidad de los cultivos, calculando que dicho servicio brindado solo por las abejas supera a los 150 billones de € en la agricultura mundial. El objetivo de nuestro trabajo es contabilizar el grado de dependencia del arándano variedad Emerald y estimar en valor monetario el servicio de polinización brindado por la comunidad completa de insectos que se encuentran visitando el arándano.

Para este trabajo se escogieron 13 parcelas de 1ha de arándano (Vaccinium corymbosum) variedad Emerald ubicadas a lo largo de la costa del Rio Uruguay. Con la finalidad de evaluar la dependencia a la polinización para el cultivo de arándano, se midió el número de frutos formados y evaluó la calidad de los mismos a través de parámetros físicos (peso y calibre) y reproductivos (formación de semillas) en una serie de tratamientos que estiman la tasa de formación de frutos frente a diferentes situaciones: T1- Polinización por insectos, T2- Autopolinización, T3- Polinización manual, T4- Formación asexual.

Los datos obtenidos de los tratamientos reproductivos para valorar la dependencia de la variedad Emerald mostraron diferencias significativas para el porcentaje de fructificación observado entre todos los tratamientos (F=210,09; p=<0,0001). En la variedad Emerald presenta una formación de fruta mediante reproducción asexual (Partenocarpia) de 9±0,3%, además de una alta autoincompatibilidad en la fecundación con polen de la misma planta (Autogamia) con valores de 24±0,3%. Si comparamos los tratamientos donde interviene polen exógamo, la polinización manual (Alogamia) presenta un 58±0,3% de tasa de formación de frutos frente a un 74±0,1% producido por la polinización realizada por los insectos. En los parámetros de calidad, se observa que el T1 se diferencia significativamente del resto de los tratamientos reproductivos con un peso (2,52±0,5 gr), calibre (17,640±1,350 mm; p en todos los casos >0,001) y numero de semillas (14±12. Los frutos formados mediante polinizadores produjeron frutas un 45,54% más grande y 142,31% más pesados que los formados por procesos reproductivos de la planta.

Los resultados presentados nos demuestran la importancia de conservar los servicios ecosistémicos brindados por los polinizadores, reflejando en esta variedad, en una disminución del potencial productivo de la planta en un 67,57%. Si tomamos esta proporción y lo llevamos a un costo equivalente al valor la fruta en las 260ha. de cultivo de arándano de la var. Emerald, usando el precio de U$A 12 el kilogramo de fruta para exportación como valor estimativo, nos daría una pérdida poco superior a los 21,08 millones de dólares. Por esto, el tener consciencia de los procesos que ocurren en el entorno de nuestros cultivos nos da las herramientas para ser críticos a la hora de tomar decisiones y al mismo tiempo, aportar atenuando la presión de cambio que se observa sobre estos actores claves.



FUENTE: www.inta.gob.ar
‹‹ volver atrás
XXll Premio a la excelencia agropecuaria 2024
XXll Premio a la excelencia agropecuaria 2024

La empresa Berries del Sol S. A recibió una mención especial,...

SHAFFE warns against impact  of major dockworkers’ strike  looming at ports on US East  and Gulf Coasts
SHAFFE warns against impact of major dockworkers’ strike looming...

The International Longshoremen’s Association, the largest North...

Global Coalition of Fresh  Produce issues 2024  report on production and  trading costs and prices
Global Coalition of Fresh Produce issues 2024 report on production...

The Global Coalition of Fresh Produce – of which SHAFFE is an...

Historic citrus cases at WTO aimed at fairness and scientific accuracy
Historic citrus cases at WTO aimed at fairness and scientific...

Last week, the South African Government took a historic step at the...

Plum deal for Australian stone fruit growers
Plum deal for Australian stone fruit growers

The Australian Government has secured another win for Australia’s...

Fallece a los 80 años Gabriel Jorge Fonzo Schlesinger, presidente y Fundador de Integrity
Fallece a los 80 años Gabriel Jorge Fonzo Schlesinger, presidente y...

Lamentamos informar que don Gabriel Jorge Fonzo Schlesinger,...

Acciones fitosanitarias de monitoreo en cultivos de arándanos y nueces de pecán
Acciones fitosanitarias de monitoreo en cultivos de arándanos y...

Las lleva a cabo el Senasa en la provincia de Entre Ríos con el...